domingo, 6 de diciembre de 2009

SobreNatural

Sobrenatural es el término que se opone a natural, es decir lo que se percibe por nuestros sentidos y por nuestras construcciones abstractas; por lo cual popularmente el término describe a lo que se considera que esta más allá de la naturaleza.

"Lo" sobrenatural define a fenómenos que parecen y se creen reales, pero que no se pueden explicar científicamente, por su propia naturaleza. Al utilizar el término sobrenatural, comúnmente va asociada a la frase "fenómenos sobrenaturales".

Diferencia entre los fenómenos sobrenaturales y paranormales

Aunque los fenómenos paranormales igualmente pueden estar considerados como una subcategoría de los fenómenos sobrenaturales, hay que tener cuidado de no confundir lo sobrenatural como sinónimo de lo paranormal: Los fenómenos paranormales se postulan que no son trascendentes a la Naturaleza, sino inmanentes a ella, excepto que se salen de la norma (a causa de su rareza, o como anomalía); y aunque no hayan explicado en términos concretos de la ciencia actual, si se les puede aplicar un estudio más formal y pueden llegar a dar lugar a teorizaciones dependientes de los criterios epistemológicos vigentes (ex: condiciones en laboratorio; etc.)

Los llamados fenómenos sobrenaturales forman parte o del mito, o del ocultismo; y su teorización pertenece al ámbito del esoterismo.

Fenómeno en filosofía

Desde el comienzo de la reflexión humana a través de la filosofía, el hombre cayó en la cuenta de que el conocimiento que ofrecen los sentidos es un conocimiento que revela, al mismo tiempo que oculta, la verdad de las cosas.

Durante siglos ha persistido esa duda, comprender por qué es así, pues el discernimiento científico necesario para comprender lo que en el conocimiento pertenece, por una parte, a las características de nuestros sentidos y sistema nervioso, y, por otra, lo que pertenece propiamente a las cosas, no ha sido fácil de alcanzar.

Aunque se ha avanzado mucho en el conocimiento de los órganos de los sentidos y del sistema nervioso, todavía queda mucho por investigar sobre el proceso que se produce en el cerebro hasta llegar a la elaboración de eso que, propiamente dicho, es el conocimiento de las cosas.

Durante mucho tiempo se valoraba como verdadero lo que “estaba oculto” más allá de la apariencia, del fenómeno, y el intento del conocimiento era “desvelar” eso oculto como esencia, la cual sólo sería accesible por la razón.

Hoy día el objeto de investigación es el propio fenómeno, a través de cuyo examen intentamos descubrir la verdad que está en su propia manifestación y que nosotros interpretamos de muchas y variadas formas, siendo unas más adecuadas que otras, según contextos.

Por eso hay que considerar diversas clases de conocimiento, así como diversas clases de verdad.

El término fenómeno tiene un sentido especial en la filosofía de Kant, al poner en contraposición el concepto de fenómeno con el de noúmeno. Los fenómenos constituyen el mundo tal como lo percibimos, en oposición al mundo tal como existe independientemente de nuestra experiencia, a lo que Kant llama «la cosa en sí misma» (Das Ding an sich). Según Kant, el ser humano no puede conocer las cosas-en-sí-mismas, sino solamente las cosas tal como las percibe o experimenta. Por lo tanto, la tarea de la Filosofía consiste en tratar de comprender el propio proceso de la experiencia.

El concepto de "fenómeno" condujo a una corriente de la filosofía conocida como Fenomenología. Entre las figuras señeras de dicha corriente se cuentan los filósofos alemanes Hegel, Husserl y Heidegger, así como el francés Derrida.

La versión kantiana de los fenómenos se ha considerado asimismo que ha influido grandemente en el desarrollo de los modelos psico-dinámicos en la Psicología, así como de las más recientes teorías sobre el modo en que interaccionan el cerebro, la mente y el mundo exterior.

Fenómeno en sentido físico

Aparte de su uso especializado como término filosófico, fenómeno significa sucesos naturales o artificiales que generan cambios en la materia

Los datos brutos de la ciencia y son explotados frecuentemente por la tecnología. Es posible elaborar un listado de los fenómenos relevantes, prácticamente para cualquier asunto; por ejemplo en el campo de la óptica y la luz, se pueden listar los fenómenos observados bajo el epígrafe fenómenos ópticos. Las posibilidades son muchas, por ejemplo:

* Fenómenos físicos (Física)
* Fenómenos biológicos (Biología)
* Fenómenos químicos (Química)
* Fenómenos eléctricos (Electricidad)
* Fenómenos geológicos (Geología)
* Fenómenos hidrológicos (Hidrología)
* Fenómenos meteorológicos (Meteorología)
* Fenómenos ópticos (óptica)
* Fenómenos estadísticos (Estadística)
* Fenómenos térmicos (Termodinámica)
* Fenómenos psicológicos (Psicología)
* Fenómenos paranormales (Parapsicología)


Una creencia es una idea que alguien considera verdadera.

Modelo habitualmente basado en la fe creado por la mente idealizándose generalmente en la interpretación de un contenido cognoscitivo o de un hecho (abstracto o concreto) de los cuales se desconoce demostración absoluta o no se exige una justificación o fundamento racional (apoyada ordinariamente en el Principio de la Incertidumbre Científica), relacionándose las creencias a una propuesta teórica que carece de suficiente comprobación, pero aun así puede ser verdad (basándose en principios probabilístico o paradojales, como por ejemplo el Gato de Schrödinger).

Una creencia, o conjunto de creencias, agrupa de alguna manera a un conjunto de individuos los cuales idealizan una proposición que plantea la propia creencia y surge como potencial verdad (ya que solo es una creencia) y acumulando en su saber lo que se ajusta a la misma, constituyendo un entramado cultural y social que forma una potencial identidad de agrupación de individuos que compartan creencias similares; dichas creencias generalizadas establecen lo que se denomina un dogma, definiendo una moral necesaria para poder formar parte del grupo. Tal ocurre con algunos tipos de sectas de cualquier índole.

Tipos de creencias

Aunque en el lenguaje común no suele tenerse en cuenta la siguiente distinción, sin embargo conceptualmente conviene diferenciar:

* Las opiniones, que están sometidas a ciertos criterios racionales que justifican la verdad de su contenido: la ciencia y todos los discursos sometidos a la crítica racional cuyo fundamento último es una creencia objetivamente fundada en criterios establecidos.
* Las ideologías cuyo fundamento es la propia constitución de la identidad del grupo social y la defensa de sus intereses, aunque se presenten como verdades y fundamento de opiniones (prejuicios).
* La religión, cuyo contenido, fundamento de verdad y moral, al estar situado fuera del contexto cognositivo del mundo y de la experiencia, por revelación divina o autoridad sagrada, suele tomarse como modelo de creencia que no depende de la razón humana, y ejerce una función de sentido de la vida, que a veces se confunde con la ideología.

Las creencias son una de las bases de la tradición. Una creencia es una valoración subjetiva que uno hace de sí mismo, de los otros y del mundo que le envuelve. Las creencias más importantes son las convicciones y los prejuicios, cuando no están contrastados con los principios y métodos de la ciencia.

Cuando las creencias admiten discusión y contraste, se dan distintos tipos de marcos de desarrollo, principalmente parcelado en dos:

* Creencias cerradas: Sólo admiten discusión y contraste por cierta clase de personas, escogidas por su autoridad y afinidad a lo ideal.

* creencias religiosas
* creencias esotéricas
* creencias políticas
* mitos, leyendas, supersticiones.

* Creencias abiertas: Admiten discusión y contraste por cualquiera que se adhiera a un modelo de análisis lógico, y razones en base a él.

* creencias científicas
* creencias pseudocientíficas
* creencias cientificistas
* creencias cientificistas
* creencias históricas
* creencias conspirativas secretas

Proyecto Tecinico

Filass Reducidas


Integrante: Lizbet Carolina Garcia Gallegos

Fecha de inicio: 22/10/09

Fecha de término: 10/12/09

Identificación de necesidades: Beneficia a los alumnos de forma que estarán más cómodos estudiando, haciendo prácticas en las computadoras y el profesor también estará en un lugar más amplio para explicar.

Justificación: Porque así vamos a tener la libertad de desplazarnos a donde queramos y con el salón más grande van a ser menos las posibilidades de que al pasar por alguna fila se caigan las bocinas o algo por el estilo.

Objetivo: Mi objetivo es poder estar en un lugar mejor para que todos los que entren a ese salón se sientan cómodos y no en un espacio tan pequeño que es muy incomodo.

Estrategias (alternativas de solución): Para que este mas grande el taller de computación, sino se puede que nos cambien de salón, seria conveniente construir un salón en alguna parte del estacionamiento de terrecería que esta en la parte de otras.

Recursos disponibles: Este proyecto es más o menos económico porque para construir el salón puede ser que algunos padres de familia donen algunos materiales y también otra cosa es que podemos hacer rifas para sacar fondos para la mano de obra o lo que se ocupe.

Materiales que se requieren y cotizaciones de los mismos:

Materiales: Precio:
*Cemento $136 por costal
*Madera $Variable
*Varillas $95
*Mano de obra $100 por día
*Arena $180m3
*Grava $100m3
*Bloque $10

viernes, 4 de diciembre de 2009

Sobre los Chismes:
Lo que yo opino sobre los chismes es que es muy malo porque si alguien dice algo, se lo dice a otra persona y esa persona a otra y asi se va y parecen telefono descompuesto porque le van cambiando.
Y esto puede causar un problema porque cuando el chime es de una persona y le llega se puede molestar y hasta con personas que ni en cuenta con eso. Tambien que algunas personas dicen ser tus amigas y anden despues hablando a tus espaldas, eso tambien son chismes porque algunas veces ni es verdad lo que andan diciendo. En la secundaria es cuando mas conoces a ese tipo de personas.
Para resolver este tipo de problema o querer cambiar a la gente, primero tenemos que ver como somos nosotros y tratar de cambiar nuestros defectos, ser mejor cada dia y si nos quejamos de nuestros papas o mayores tratar de no ser como ellos y ya despues que tratemos hacer esto ya despues correguimos a los demas aunque eso es casi imposible y aparte de que no somos quien para cambiar a los demas.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Un Mundo de BELLEZA

Lo que a mi se me hace bello es el SEXI de primero, el de segundo también todo SEXI y sus cachetes todos ROSITAS hermosos, YO sobre todo:)
El actor Zac Efron con su pelo HERMOSISIMO, mis perritos Yoshi, Natasha y Kankuro. También mi primito bebe Yahir que es así bien tierno.
Me encantan las cosas de leopardo & cebra.
Animales: Perros, Caballos, Conejos, Delfines, Peces, Pajaritos, Pingüinos, Ballenas, Mariposas, Tortugas, Pericos, Catarinas, Changos por eso yo los AMO ♥.
Cielo, montañas, nubes, muchachos, arcoiris, lluvia, sol, piedras, tierra, mar, árboles, sácate, frutas, verduras, simplemente la naturaleza que es algo que me encanta porque me desestreza & por eso me gusta ir a campar al aire libre aunque a veces no porque me siento toda sucia.



.

martes, 10 de noviembre de 2009

Glosario

1.- Estructura: Distribucion y orden de las partes importantes de un edificio. Distrubucion de las partes del cuerpo o de otra cosa.

2.- HTTP: La direccion de las paginas, sale cuando nos encontramos en alguna pagina.

3.- Tecnologia: es la funcion de conocimientos humanos que dan como resultado la vida practica para el hombre.

4.- Arquimedes: Ley fisica que establece que cuando un objeto se sumerge total o parcialmente en un liquido.

5.- Efecto Doppler: Cuando un fuente de sonido de frecuencia constante avanza hacia el observador, el sonido es mas agudo.

6.- Docx: Docuemnto Microsoft Word 2207.

7.- Tipologia: Estudio y clasificacion de tipos que se practica en diversas ciencias.

8.- Esquema: Representacion grafica o simbolico de cosas materiales o inmateriales.

9.-Programacion estructurada: Es una forma de escribir programas de ordenador de forma clara.

10.- Evolucion: Accion y efecto de evolucionar.

11.- Impenetrabilidad: Propiedad de los cuerpos que impide qeu uno este en el lugar que ocuap otro.

12.-* Prosidad: Cualidad de poros.

13.-Masa: magnitud fisica que expresa la cantidad de materia que tcontiene un cuerpo

14.- Energia: Eficacia, poder, virtud para obrar.

15.- Desfragmentador: es el que desfragmenta

16.-Lenguaje de programacion: claves para la computadpra

17.- ZIP: en una extencion de archivo

18.-Ecuaciones: es una igualdad entre 2 expresiones a;gebraicas, denominadfas miembros en las que aparecen valores conocidos datos desconocidos o incognitas

19.- Tecnica: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienes como objetivo obtener un resultado determinado

20.- Teclado: es el nombre de un periferico itilizado para introducir datos en una computadora o ordenador.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Editor de ecuacines
Para muchos de quienes estudian alguna disciplina cientifica es necesario introducir ecuaciones diversas en sus textos. En word contamos con una herramienta especial para ello llamada Editor d ecuaciones mas complejas que te imagines. En el escritorio del editor de ecuaciones se presenta un cuadro de texto en el que vamos a editar la ecuacion y una barra de caracteres especiales.
Caracteristicas generales de Excel.
Excel es una hoja de calculo electronica, un aherramienta creada para organizar informacion con datos alfanumericos, es decir, numeros y caracteres y simbolos a traves de una tabla.
Caracteristicas mas comunes:
*Propiedades que permiten recalcular datos numericos al actualizarlos.
*Llenado automatico de filas y columnas con rangos de valores.
*Potentes mapas, imagenes y graficos que permiten analizar la informacion y convertirla en una sencilla tendencia.

lunes, 26 de octubre de 2009

Cuestionario de tecnicas de estudio
*El horario - puntos:4 ****
*La motivacion - puntos:4 ****
*forma de estudiar - pùntos:4 ****
*El subrayado - puntos:7 *******
*Los esquemas - puntos:2 **
*Los apuntes - puntos:6 ******
*Los examenes - puntos:6 ******
Esquemas
Un esquema es la presentacion de las ideas principales y secundarias de un tema estructurada de un modo logico. El esquema me ayuda a captar rapidamente de un solo golpe de vista todo el contenido.
Un buen esquema: recoger las ideas principales, secundarias y los datos que subraye.
Tiene varias ventajas: al ser una tecnica de estudio activa aunmenta el interes y la concentracion, tmb facilita la memmorizacion y arrora tiempo.
Puedes seguirse estos pasos: leer todo el tema y subrayar siguiendo las normas conocidas , buscar el titulo adecuado, dividir el tema el 3,4 cuadros. Hay puede haber ideas principales y secundasrias y datos significativos, es conveniente dajar margenes a kla izquierda y derecha para posibles anotaciones posteriores y que se correspondan verticalmente los apartados de la misma categoria.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Disco Duro

Evolucion.

Antes el disco duro era muy grande cuando IBM lanzo su primer disco duro el 13-sep-1956, pocos se podian imaginar el impacto que tenia.

Impacto Social.

Aun antes de la aplicación de las computadoras una necesidad del almacenamiento por lo cual el nombre se vio en la necesidad de elaborar dispositivos.

Funcionamiento.

La información se escribe y se lee por medio de una cabeza magnética de la literatura y escritura alojada en el ensamble del conjunto de la cabeza.




CPU

La frecuencia de uso en la actividad la en aumento segun nuestra necesidad de satisfacer un problema dado.
Es un dispositivo electronico capaz de procesar información de gran velocidad. Los primeros 5 dispositivos que presenta la computadora fueron: maquinas, abaco, tabuladota, ect.

Funcionamiento

La unidad central del proceso o CPU se puede definir como: El CPU es muy importante y que tambien es muy util junto con los demas aparatos que lo acompañan.

& tambien ahora las computadoras se usan mas para chatear o ver cosas que no, y casi no para información util en educación.





Iphone

Energia que causa el Funcionamiento

Energia: Electrica.

Donde se manifiesta: En la energia utilizada para que funcione la pila.

Propiedades generales del Iphone
1.- Masa
2.- Volumen
3.- Peso
4.-Inergia
5.- Impenetrabilidad
6.-Divisionabilidad
7.-Porosidad

Evolucion

Todo comienza en el año 2004, hace 5 años, cuando en apple empiezan a darse cuenta que el logro que habian conseguido con el ipod podria tener los dias contados debido ala llegada al mercado de mas & mejores que eran telefonos y reproductores.

Estructura del Iphone


1 Pantalla tactil
2 Camara de fotos y video
3 Teclado
4 memoria SIM
5 Ciraritica Interna
6 Microfono
7 Bocina
8 Botones de aplicacion
9 Botones de volumen
10 Coenctar

lunes, 28 de septiembre de 2009

elementos del Diseño


Representacion Grafica:
Representacion grafica o dibujo son conceptos que se entienden como un lenguaje propio, a la vez que basico, de diferentes tecnicos relacionados con la ingenieria o la argricultura, uno puede expresarse graficamente desde el arte o desde la tecnica.

el objeto basico de un grafico es transmitir la informacion de tal forma que pueda ser captada rapidamente, de un golpe de vista. Luego, un grafico debe ser ante todo sencillo y claro, a pesar de su aspecto artistico, ya que se elabora para ser incluido en un trabajo cientifico.

Elementos de diseño grafico:

Elementos conceptuales: son aquellos que estan presentes en el diseñ, que no son visibles ala vista.

Elementos visuales: Cuando se sibuja una figura en el papel esa figura esta formada por lineas visuales.

Los contornos: Partes limites de los elementos, que permiten distiguir de los demas y de todo esta definido mediante bordes o xambios de saturacion.

Elementos practicos: Los elementosvan mas alla del diseño en si y como es de esperar son conceptos obstractos.

Agrupaciones: Conjunto de elementos relacionados mediante proximidad, simetrias o continuidad.

Contraste: Intensidad de visualizacion de cada elemento con relacion a los que le rodean y el grafismo completo.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Hepatitis B


La hepatitis B es una enfermedad contaguiosa del higado causada por el virus de la hepatitis B (VHB).La hepatitis hace que el higado se inflame y deje de funcionar correctamente. Puede causar un proceso agudo o un proceso cronico que puede acabar en cirrosis (perdida de la arquitectura hepatica por cicatrizacion y surgimiento de noludos de regeneracion) del higado cancer de higado, insuficiencia hepatica y la muerte.
El primer brote registadro causado por el virus de la hepatits Bfue observado por Lurman en 1885.El virus fue descubierto finalmente en 1963, cuando Baruch Blumberg, un genetista en elos institutos nacionales de salud en los estados unidos, puso de manifiesto una inusual vacuna.

La influenza humana es un tipo de gripa y sus sintomas son: dolor de cabeza, flujo nasal, calentura etc. Para evitar esa epidemia se necesita traer puesto cubre-bocas, fuera de casa o de algun lugar cerrado, lavarse las manos seguido antes y despues de ir al baño y antes de comer. No saludar de beso a las personas ni de mano no tocar cualquier cosa que sea mas comun en tocar por todas las personas.

viernes, 24 de abril de 2009

Vacaciones

En las vacaciones fui a Mulege pero nos fuimos en carro. Todo el camino estuve dormida y de ida solo me desperte para comer y despues de comer me fui con mis primas a comprar unos tostilocos y como habia tele ahi nos quedamos viendo la novela de PATITO hahaha... pero despues nos hablaron para que nos fueramos al carro porque se iba a hacer mas tarde y llegariamos de madrugada.
Como mi papa antes de irnos a Mulege investigo si habia hoteles en Mulege pero no habia y el pueblo mas cerca era santa rosalia y ahi si habia hoteles y cuando ya llegamos ahi bajamos las cosas a los cuartos y despues le habian dicho a mi papa que ahi el pan estaba bueno y fuimos a comer hot-dogs pero como a mi primito le andaba del baño nos tuvimos que ir al hotel despues mis primos mi hermano y yo queriamos meternos a la alberca pero no pudimos porque ya estaba cerrada. En un cuarto nos tuvimos que dormir todas las mujeres y en el otro los hombres. En la mañana nos fuimos a Mulege y fuimos ala playa y ahi nos quedamos todo el dia pero ya como alas 8:00 nos fuimos al hotel porque estaba haciendo mucho aire. Yo estaba enojada porque me queria subir ala banana pero no me subi porque no estaba el señor...ashh. Cuando llegamos al hotel me fui a bañar y me dormi. Al dia siguiente me arregle y fuimos a desayunar al restaurante del hotel y despues nos guimos a Mulege. Ya en la noche yo y mi prima nos quedamos viendo la tele pero mi tia nos dijo que la apagaramos y me dormi pero como tenia calor no podia dormir y como ese hotel esta desde 1860 y parecian que asustaba y en la noche sentia como si alguien me veia. Al dia siguiente a las 5:00 de la mañana nos fuimos y les empece a contar a mis primos de lo que senti y mis primos me dijieron que ellos tmb sientieron eso.

jueves, 26 de marzo de 2009

bocetos


Un boceto es un dibujo y sin preocuparse de los detalles para representar ideas, lugares u objectos. Un boceto es un dibujo hecho a mano alzada usando lapiz y borrador sin regla o instrumentos de dibujo.

viernes, 13 de marzo de 2009

Holaa!!
soii Lizbet Carolina
me gusta qee me digan qaro..
biie